Angelus

15/10/2013 400 Palabras

Angelus, 1858-59. Óleo sobre lienzo de Jean-François Millet. Museo del Louvre, París. Cuadro pintado por el artista francés Jean-François Millet en 1858-59; mide 55 x 66 cm y se conserva en París, en el Museo del Louvre. En medio de un paisaje de monótona llanura, bajo la luz rojiza del atardecer, una pareja de humildes campesinos, en pie, con las cabezas inclinadas, rezan el Angelus, oración que en Francia, desde la Edad Media, se rezaba tres veces al día: al amanecer, a mediodía y al atardecer. Esta costumbre piadosa, que en las aldeas marcaba el ritmo de la vida, se extendió posteriormente a otros países católicos. El autor del Angelus, Millet, de origen campesino, establecido en Barbizon desde 1848, plasmó en su pintura numerosos aspectos de la vida de los campesinos y de los obreros, por lo que fue tachado de “socialista” y “republicano”, pero con el advenimiento de la III República gozó de una relativa popularidad. Después de su muerte (1875), en una...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info