Bandolerismo

27/09/2016 511 Palabras

Existencia continuada de bandoleros en una comarca. 2. Desafueros y violencias propias de los bandoleros. "Paso del Congost (camino de Vich)". s. XIX. Litografía Escena de bandolerismo de Francesc Parcerisa perteneciente a la obra "Recuerdos y Bellezas de España: Principado de Cataluña", Biblioteca Nacional, Madrid. Historia En España, la geografía (extensas zonas prácticamente despobladas; relieve accidentado) y las desigualdades sociales han favorecido la aparición del bandolerismo. El desgobierno en que vivió Castilla durante parte del s. XV facilitó la extensión del fenómeno del bandolerismo, para cuya represión los Reyes Católicos crearon una policía rural, la Santa Hermandad (1476). En la Cataluña del s. XVI y de la primera mitad del XVII los bandoleros constituyeron una auténtica plaga, y en ocasiones actuaron al servicio de las dos facciones, nyerros y cadells que se disputaban el control del país; fueron famosas las cuadrillas de Antoni Roca (m. 1546), Perot...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info