Bloqueo (historia)

15/09/2009 555 Palabras

El término bloqueo, empleado por primera vez en Francia en el siglo XIV, ha experimentado una evolución de peculiares características que ha transformado el concepto inicial de operación militar en una compleja maniobra política y económica. El bloqueo es originalmente una maniobra militar cuya finalidad última es la derrota de una plaza enemiga mediante su cerco completo y su aislamiento. Los conceptos de bloqueo y sitio se hallan estrechamente vinculados, aunque en sentido estricto el primero ha de ser considerado como parte del segundo. El sitio es el cerco que se pone a una fortaleza o plaza a fin de rodearla y apoderarse de ella. Así pues, está directamente relacionado con la fase de la batalla en que se produce el ataque a un determinado objetivo, en este caso una población. Aunque en los tiempos modernos se han producido sitios en el curso de operaciones militares, tales como el de Stalingrado durante la segunda guerra mundial, en realidad estos desplazamientos de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info