Ceratias (astronomía)
[Del latín ceratĭas y del griego keratías, que significa "cuerno".] Nombre común que alude a los cometas que presentan dos “colas”. Cuando un cometa se acerca al Sol, su núcleo, compuesto de hielo, gases congelados, polvo cósmico y fragmentos rocosos, comienza a sublimarse debido al calor solar. Esto genera dos colas distintas: Cola de gas ionizado. Está formada por moléculas gaseosas que son barridas e ionizadas por el viento solar. Esta cola es de color azulado y sigue una trayectoria paralela a las líneas del campo magnético solar. Cola de polvo. Está compuesta por partículas sólidas desprendidas del núcleo. Estas partículas reflejan la luz solar, lo que le da un color blanco-amarillento. Su trayectoria es oblicua debido a la inercia y al viento solar. Las dos colas pueden parecer que apuntan en direcciones opuestas desde la perspectiva terrestre. Esto se debe a las diferentes fuerzas que actúan sobre ellas. Un ejemplo famoso de cometa con dos colas visibles...
Está viendo el 47% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas