Ceratias (astronomía)

04/04/2025 373 Palabras

[Del latín ceratĭas y del griego keratías, que significa "cuerno".] Nombre común que alude a los cometas que presentan dos “colas”. Cuando un cometa se acerca al Sol, su núcleo, compuesto de hielo, gases congelados, polvo cósmico y fragmentos rocosos, comienza a sublimarse debido al calor solar. Esto genera dos colas distintas: Cola de gas ionizado. Está formada por moléculas gaseosas que son barridas e ionizadas por el viento solar. Esta cola es de color azulado y sigue una trayectoria paralela a las líneas del campo magnético solar. Cola de polvo. Está compuesta por partículas sólidas desprendidas del núcleo. Estas partículas reflejan la luz solar, lo que le da un color blanco-amarillento. Su trayectoria es oblicua debido a la inercia y al viento solar. Las dos colas pueden parecer que apuntan en direcciones opuestas desde la perspectiva terrestre. Esto se debe a las diferentes fuerzas que actúan sobre ellas. Un ejemplo famoso de cometa con dos colas visibles...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información