Collar

03/03/2009 390 Palabras

(Del latín collare.) En alemán, halskette; en francés, collier; en inglés, necklace; en italiano, vezzo. m. Joy. Adorno femenino que ciñe o rodea el cuello, y a veces está guarnecido o formado por piedras preciosas. Historia Ya en el Paleolítico europeo se empleó el collar no sólo como adorno corporal, sino más bien como elemento protector. Entre los egipcios, dada la simbología de todo su arte, los collares solían llevar amuletos en forma de dioses (escarabajo, ojo de Horus, etc.), y el conjunto constituía una rica pieza efectuada con metales preciosos, lapislázuli, etc. En la cultura egea mantuvo una doble finalidad: de protección y decorativa. Los griegos fabricaron collares adornados con piedras preciosas para el embellecimiento femenino. En Roma, al collar de contextura griega se le añadieron ricos medallones y camafeos. Los diversos pueblos celtas emplearon característicos collares que consistían en aros de metal más o menos finos, ajustados al cuello...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info