Estados Generales

24/03/2009 291 Palabras

Nombre dado en Francia, hasta 1789, a las asambleas generales de la nación, constituidas por representantes de todas las provincias pertenecientes a los tres estamentos o estados del país: nobleza, clero y tercer estado o estado llano. Fueron convocados por primera vez por Felipe IV el Hermoso en 1302, con ocasión de su litigio con el Papa. La mención al tercer estado apareció en la reunión de 1484. A pesar de un tímido intento para ampliar sus funciones (s. XIV), pretendiendo controlar los negocios públicos, los Estados Generales se vieron reducidos a la mera labor de votar subsidios a la Corona. La implantación y el desarrollo del absolutismo real degradó todavía más sus funciones, y fueron convocados en muy escasas ocasiones. En el s. XVII se reunieron en una sola ocasión (1614), y hasta 1789 no volvieron a reunirse, cuando Luis XVI los convocó...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info