Jornalero

30/04/2025 1.013 Palabras

Introducción La figura del jornalero —ese trabajador agrícola que vende su fuerza de trabajo al día, sin contrato fijo ni seguridad más allá del sol que lo mira— es una de las más antiguas todavía vigentes en la historia de la humanidad. Su nombre viene del jornal, la paga diaria que recibe a cambio de arar tierras ajenas, podar viñas o cosechar frutos que otros venderán. No es un campesino con tierra propia, ni un obrero con derechos laborales; es un nómada de los surcos, un hombre o mujer cuyo sustento depende de la clemencia del clima, la demanda de cosechas y la voluntad del terrateniente.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información