Jornalero
Introducción La figura del jornalero —ese trabajador agrícola que vende su fuerza de trabajo al día, sin contrato fijo ni seguridad más allá del sol que lo mira— es una de las más antiguas todavía vigentes en la historia de la humanidad. Su nombre viene del jornal, la paga diaria que recibe a cambio de arar tierras ajenas, podar viñas o cosechar frutos que otros venderán. No es un campesino con tierra propia, ni un obrero con derechos laborales; es un nómada de los surcos, un hombre o mujer cuyo sustento depende de la clemencia del clima, la demanda de cosechas y la voluntad del terrateniente.
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas