Juan de Dios Peza

28/06/2010 339 Palabras

(Ciudad de México, 1852 - 1910). Poeta y ensayista mexicano. Su poesía, cuyo acento sencillo rechazó la influencia del modernismo, se caracterizó por su profundo sentimiento patriótico y el canto a los goces de la vida hogareña. Tras cursar estudios de agricultura y medicina, las necesidades económicas lo impulsaron a iniciar sus colaboraciones periodísticas en El Siglo XIX. Su nombre se hizo popular merced a obras teatrales como Un epílogo de amor (1875), pero fue el poemario Canto a la patria (1876) el que cimentó definitivamente su prestigio. En 1878 Peza recibió el nombramiento de secretario de la legación mexicana en Madrid, España, donde dio a conocer la obra de los autores de su país por medio de la antología La lira mexicana (1879) y los diversos artículos que publicó en la revista La Ilustración Española y Americana. De regreso a México, Peza compaginó su labor literaria con una intensa actividad pública, que lo llevó a ser elegido diputado en dos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info