Lulismo

24/03/2015 3.353 Palabras

Breviculum ex Artibus Raimundi Lulli Electum. 1er tercio s. XIV. Detalle de la hoguera del infierno representada en la miniatura nº 5 del Breviculum, versión reducida de la recopilación de las obras de Ramon Llull realizada por Tomás Le Myèsier, canónigo de Arras, doctor en Medicina y miembro de la Universidad de la Sorbona. Miniatura gótica. Biblioteca de la Universidad de Karlsruhe (Alemania).Gracias a la intensa acción desplegada por Raimundo Lulio (Ramon Llull) y continuada por sus discípulos, la doctrina luliana logró una amplia divulgación en Europa. Sus ideas, sobre todo sus estudios de Lógica, llamaron la atención pronto; sólo más modernamente se ha podido valorar y apreciar su pedagogía, en la que fue un adelantado. Aparte de algunas obras anónimas, ya en el mismo s. XIV tenemos un foco importante de lulismo en París, compuesto por franciscanos, cartujos y clérigos seculares, en el que destaca Tomás Le Myèsier. En España, es en Levante donde se forma un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info