Orden de la Camáldula

09/06/2020 4.781 Palabras

Fundación San Romualdo, padre e inspirador de los primitivos camaldulenses, no pretendió fundar una nueva Orden cuando en 1012 instituyó el Sagrado Yermo de Camaldoli, en la diócesis de Arezzo (Italia). Monje benedictino y abad de San Apolinar in Classe, no quería sino reformar los monasterios, proporcionando a los monjes que lo desearan un especial medio de santificación: la vida en soledad, en silencio, la austeridad y la contemplación, templada con algunos elementos de la vida cenobítica. El anacoreta debía encerrarse en una casita con su oratorio para celebrar, su alcoba, su taller para estudiar o trabajar y su huerto cercado que había de servirle de cementerio. Siete veces al día, el anacoreta tenía que acudir a la iglesia para salmodiar con los demás solitarios el Oficio divino, celebrar o participar en el sacrificio de la Misa, a menos que hubiera prometido reclusión temporal o perpetua en los límites de su celda y de su huerto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info