Polisépalo

09/04/2025 317 Palabras

Término que se utiliza principalmente en botánica para describir una característica particular del cáliz de una flor. Específicamente, se refiere a las flores cuyos sépalos (las pequeñas hojas o piezas verdes que protegen al capullo antes de abrirse) están libres entre sí, es decir, que no están fusionados y son independientes unos de otros. Los sépalos son estructuras que suelen rodear y proteger a los pétalos y las partes reproductivas de la flor antes de que se abra. En contraste, las flores gamopétalas o gamosépalas tienen sépalos fusionados en una sola estructura. Un ejemplo típico de flores polisépalas es el de las del género Rosa (las rosas), donde los sépalos son claramente visibles como piezas separadas que rodean al capullo floral. Este término es fundamental clave en la morfología vegetal para clasificar y describir diferentes tipos de flores según su estructura.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información