Protoplaneta
Formación Los protoplanetas se originan en un disco de gas y polvo que rodea a una estrella joven, conocido como disco protoplanetario. Este disco se forma a partir de la nube molecular que colapsa para dar lugar a la estrella. A continuación, pequeñas partículas de polvo y hielo en el disco comienzan a chocar y adherirse entre sí, formando objetos más grandes llamados planetesimales. Estos, que pueden tener desde unos pocos metros hasta varios kilómetros de diámetro, son los bloques de construcción de los protoplanetas. Finalmente, se da el crecimiento por acreción: los planetesimales colisionan y se fusionan debido a la gravedad, formando cuerpos más grandes llamados protoplanetas. Este proceso se conoce como acreción y puede durar millones de años.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas