Puelches

13/11/2014 481 Palabras

Grupo de primitivos cazadores amerindios, habitantes de la parte oriental de la cordillera de los Andes, sobre todo en la región del río Negro y del Colorado, que formaban, junto con los grupos tehuelche, huarpe y querandí, la cultura de las pampas desarrollada en Argentina y Uruguay. Los puelches vivían en las extensas llanuras orientales dedicados a la caza del guanaco y el ñandú, practicando el nomadismo, hasta que se produjo la doble presencia de los araucanos, por una parte, y los conquistadores españoles, por la otra. Los primeros araucanizaron la región, borrando la lengua y la cultura puelches, y los segundos prácticamente exterminaron al grupo, tras una dura lucha —los puelches pusieron en peligro la fundación de Buenos Aires—. Los escasos puelches supervivientes acabaron trabajando como peones en las haciendas o cultivando las tierras más pobres. Para algunos etnólogos, eran representantes, como los huarpes, de una primitiva capa de población; otros los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info