Tempestad magnética

21/05/2013 265 Palabras

También tormenta magnética. La magnetosfera, es decir, la región que rodea a la Tierra y en la que se observa su campo magnético, está continuamente sometida a la acción del viento solar (flujo de partículas, tales como protones y electrones, que escapan de la corona solar), pero nuestra atmósfera nos protege de él (lo que no ocurre, por ejemplo, en la Luna). Cuando hay una erupción solar, la energía de estas partículas es tal que llegan a penetrar en la ionosfera, a nivel de los polos, provocando auroras boreales y tempestades magnéticas: éstas se manifiestan en bruscas variaciones o en oscilaciones del campo magnético, provocando sobre todo la interrupción de la transmisión de las ondas radioeléctricas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info