Teología de la Liberación

11/06/2010 1.170 Palabras

Portada de Teología de la liberación. Perspectivas, ensayo de Gustavo Gutiérrez Merino, religioso y teólogo peruano, teórico de la Teología de la Liberación.La Teología de la Liberación es una interpretación teológica cristiana de la liberación o salvación que recurre a teorías sociales, políticas y económicas. Concepto y evolución histórica Es una teología de acción, con inspiración marxista, definida como "la reflexión teológica surgida del compromiso de los cristianos contra la opresión en América Latina". Nació a la luz del Concilio Vaticano II y de reuniones posteriores de obispos latinoamericanos, como la de Medellín (Colombia) en 1968 o Puebla (México) en 1979, con el objetivo de colocar a los pobres como prioridad de la Iglesia en América Latina. La expresión de Teología de la Liberación se empleó por primera vez en el subcontinente americano y su contenido fue articulado y difundido por intelectuales y teólogos católicos y protestantes de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info