Viracocha

29/06/2009 237 Palabras

También Huiracocha. El nombre Viracocha, que significaba en quechua «señor», no era sino una de las apelaciones dadas a un dios supremo, considerado el creador de las demás divinidades, de la tierra y de los hombres, cuyo nombre sagrado se desconocía. Sin embargo, no fue hasta el reinado del emperador Pachacútec, muerto en 1471, cuando Viracocha ascendió a la dignidad central del culto, que hasta entonces se había concedido a Inti, dios sol y progenitor de la nobleza imperial. Si bien Pachacútec justificó su decisión en una aparición del propio Viracocha, parece probable que su reforma se debiera, por un lado, al deseo de unificar su imperio, caracterizado por el sincretismo religioso,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info