... , que habitan en África sudecuatorial, excepto bosquimanos y hotentotes.Mujer de la etnia bantú de los damara transportando un fardo sobre su cabeza. Otjiwarongo (Namibia).HistoriaFueron los pueblos ...
Mujeres de la etnia bissa en el condado del mismo nombre, Burkina Faso; fotografía tomada el 9 de agosto de 2009.Los habitantes del continente africano presentan una gran variedad de características ...
Nombre que recibe la violenta represión policial contra una serie de manifestaciones que surgieron en la ciudad de Soweto ―un barrio o suburbio del oeste de la ciudad de Johannesburgo (Sudáfrica)― el ...
La peculiar situación que dentro del marco del continente africano ofrecía hasta hace pocas décadas Sudáfrica sólo se podía comprender si se analizan muy seriamente las condiciones socioeconómicas de ...
Oficialmente, República Unida de Tanzania (en suahili, Jamhuri ya Muungano wa Tanzania). Estado federal del África oriental, formado por la unión de Tanganica y Zanzíbar, situado a orillas del océano ...
El tercer continente de la Tierra por su extensión, después de Asia y América. Con una longitud de unos 8.000 km de N. a S., ocupa una superficie de unos 30.221.532 km2, lo que constituye ...
Antiguo término, hoy en desuso, que se refería al conjunto de lenguas no camito-semíticas que se hablan en África al sur del desierto del Sahara. En efecto, hoy en día, el término "negroafricano" se ...
Transkei, antiguo bantustán independiente de la República de Sudáfrica; 41.600 km2; dos millones de habitantes, aprox.; cap.: Umtata. Sit. a orillas del océano Índico, está formado por una meseta ...
table.cuadro tr:nth-child(2) td imgLocalizaciónNombre OficialRépublique du CongoRepubliki ya KongóRepubilika ya KongoRepública del CongoBanderaInformación básicaCapitalBrazzaville1.300.000 (año 2006)4 ...
Grupo de pueblos de habla bantú de la región centro-norte de Angola. En el s. XV fundaron el reino Ndongo, rival del reino del Kongo. Fue destruido por los portugueses a fines de la ...
También bunyoro. Pueblo de habla bantú en el centro-oeste de Uganda. Hasta el s. XVIII el reino Bunyoro abarcaba la actual Uganda. Declinó en los s. XVIII y XIX y cedió su ...
(Voz árabe.) m. Campesino egipcio. 2. Etnogr. Pueblo indígena que habita en África Occidental y Central. De gran interés para la etnografía, han sido objeto de muy diversas hipótesis; algunos les ...
... , 8-IX-1948). Las tres novelas escritas a principios del siglo XX por Thomas Mofolo en sesotho, lengua perteneciente al grupo bantú, marcaron el inicio de la narrativa negroafricana.Thomas Mokopu...
282 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información