Enigmático personaje, llamado en hebreo Biléam, que irrumpe en la historia del reino de Israel durante la permanencia de éste en los llanos de Moab, última etapa de su peregrinar después de la salida ...
Forma teatral de comedia que alcanzó su máximo florecimiento en la Italia del siglo XVI y durante la primera mitad del siglo XVII.Escena de la comedia italiana (commedia dellarte). El doctor, ...
Nombre habitual para definir a los establecimientos comerciales que florecieron entre los siglos XVI y XX en territorios coloniales o lejanos. Eran enclaves estratégicos en los que las potencias ...
(París, Francia, 4-II-1879 — Beaune, Borgoña, Francia, 20-X-1949). Director teatral, escenógrafo, dramaturgo, director de cine, traductor y crítico literario francés. Jacques CopeauNacimiento4 de ...
Eclesiástico. cardenal arzobispo emérito de Managua, de la que fue titular entre 1970 y 2005, etapa en la que medió en numerosos conflictos en su país.Nació en La Libertad, Chontales, Managua, ...
Movimiento literario francés (en francés, ‘nueva novela’) de mediados del siglo XX, compuesto por una serie de escritores arracimados en torno a Alain Robbe-Grillet, considerado el fundador y teórico ...
Panorámica del Parque Nacional Lanín, con el volcán Lanín (3.776 m.) al fondo.Provincia del centro y sur de Argentina. 94.078 km2. 556.528 habitantes (estimación del año 2009). Capital, Neuquén. ...
Acción y efecto de definir. Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres esenciales de una cosa material o inmaterial. Decisión o determinación de una duda, pleito o contienda, por ...
(San José de la Esquina, Santa Fe, Argentina, 14-IX-1895 - Bahía Blanca, Argentina, 4-XI-1964). Poeta, crítico y ensayista argentino. El rigor intelectual del escritor argentino Ezequiel Martínez ...
filigrana n.f. Obra formada de hilos de oro o plata, unidos y soldados con mucha perfección. 2. Marca de fábrica en el papel, que se lee por transparencia. 3. Fig. Cosa delicada. 4. ...
Los impuestos, que constituyen la fuente más importante de recursos del sector público, difieren de los restantes ingresos de la hacienda pública (empresas públicas, transferencias, etc.), por ser ...
Río de Rusia, en Siberia oriental. Su curso fluye en direcciones NE y N a través del óblast de Irkutsk y la república de Sajá hasta desaguar en el mar de Láptev (océano Ártico). Tiene una longitud ...
Macizo montañoso de Judea que flanquea Jerusalén por el este y, en parte, por el norte.La "tumba de Zacarías", en el Monte de los Olivos. Todos los sarcófagos se encuentran en el Museo del Louvre en ...
(Trois couleurs) Trilogía rodada por el realizador polaco Krzysztof Kieslowski a partir de un guión propio y de Krzysztof Piesiewicz. Está compuesta por las películas Azul (Bleu, 1993), protagonizada ...
Conocido también como san Vicente Mártir. Religioso hispanorromano, mártir de principios del s. IV, uno de los más famosos santos hispanos de la Iglesia Católica. Vicente de HuescaTríptico de san ...
San AmbrosioMiniatura con san Ambrosio. Biblioteca Nacional (Madrid).Pontífice y Padre LatinoProclamado Doctor de la Iglesia el 20 de septiembre de 1295 por el papa Bonifacio VIIINacimientoc. ...
El Partenón, en la acrópolis de Atenas.La historia del arte griego se divide en arte de la Grecia antigua (hasta el s. IV) y arte de la Grecia moderna (a partir del s. IV). En el arte de la Grecia ...
Benjamín Vicuña MackennaIntendente de Santiago1872-1875Datos personalesNacimiento25 de agosto de 1831Santiago & 160;ChileFallecimiento25 de enero de 1886hacienda de Santa Rosa de Colmo Concón, V ...
(Londres, Reino Unido, 3-IV-1934). Valerie Jane Morris Goodall, exbaronesa Jane van Lawick-Goodall. Etóloga, primatólogo y activista ambiental británica. Está considerada como una pionera en el ...
3.772 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información