Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son condiciones de salud mental caracterizadas por comportamientos anormales o perturbados relacionados con la alimentación, el peso y la imagen ...
Los implantes médicos son dispositivos o tejidos que se colocan en el cuerpo para reemplazar, apoyar o mejorar la función de órganos o estructuras dañadas. Estos dispositivos pueden ser temporales o ...
Monoamina que actúa como un neurotransmisor y vasoactivo en el cuerpo humano. Se encuentra de forma natural en ciertos alimentos y también se produce en el cuerpo a partir del aminoácido tirosina. ...
Los antipsicóticos, también conocidos como neurolépticos, son una clase de medicamentos utilizados principalmente para tratar trastornos psicóticos, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la ...
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de psicoterapia basada en la evidencia que se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento negativos o disfuncionales. Es ...
La anosmia es la pérdida total del sentido del olfato. Puede ser temporal o crónica y afecta la capacidad de percibir olores. Esta condición puede tener un impacto significativo en la calidad de vida ...
El mar de Filipinas es una vasta extensión de agua situada en el oeste del océano Pacífico, delimitada por el archipiélago de Filipinas al oeste, Taiwán al noroeste, Japón al norte, las islas Marianas ...
La resonancia magnética (RM), también conocida como imagen por resonancia magnética (IRM), es una técnica de diagnóstico por imágenes que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para generar ...
También conocida como escáner CT (del inglés Computed Tomography). Técnica de imagen médica que utiliza rayos X y procesamiento computarizado para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo. ...
Técnica médica que utiliza corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor. Este calor se aplica de manera controlada para tratar diversas condiciones médicas. La radiofrecuencia se ...
Enfermedad del músculo cardíaco que afecta su capacidad para bombear sangre eficientemente al resto del cuerpo. Esta condición puede llevar a insuficiencia cardiaca y otras complicaciones graves. ...
También conocida como orexina. Neuropéptido excitante que se sintetiza en el hipotálamo posterior. Fue descubierta en 1998 y se ha identificado como un neurotransmisor esencial en varias funciones ...
El ritmo circadiano es un ciclo o ritmo biológico de aproximadamente 24 horas que regula diversas funciones fisiológicas en los organismos vivos, incluidos los seres humanos. Este ciclo es controlado ...
Término inglés que alude a la condición temporal que resulta del desajuste del reloj biológico interno de una persona cuando viaja rápidamente a través de varios husos horarios. Esta condición se ...
En inglés, y oficialmente, Commonwealth of the Northern Mariana Islands, esto es, Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte. Territorio no incorporado de los Estados Unidos de América con estatus ...
Medicamentos de venta libre que se utilizan para neutralizar el exceso de ácido en el estómago, aliviando síntomas como la acidez estomacal, la indigestión ácida y el reflujo gastroesofágico. ...
También conocido como regüeldo. Expulsión de gas del tracto digestivo superior a través de la boca. Este gas proviene principalmente del aire que se ingiere durante la deglución y de la fermentación ...
Enfermedad crónica y autoinmune del sistema nervioso central (SNC) que afecta al cerebro, la médula espinal y los nervios ópticos. Se caracteriza por la inflamación, desmielinización y daño a las ...
1.611 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información