Una de las cuatro divisiones principales de la corteza cerebral y desempeña un papel crucial en el procesamiento de la información sensorial, la memoria, el lenguaje y las emociones. Está ubicado en ...
La región temporal es una zona anatómica ubicada en la parte lateral del cráneo, en el área de las sienes. Es una región importante tanto desde el punto de vista estructural como funcional, ya que ...
La vena yugular es un conjunto de venas importantes ubicadas en el cuello que transportan sangre desoxigenada desde la cabeza, el cuello y el cerebro de regreso al corazón. Estas venas son esenciales ...
Estructura ósea prominente del cráneo que forma parte de la anatomía facial. Es fundamental para la protección de los ojos, la inserción de músculos y la forma general del rostro. AnatomíaEl arco ...
Estructura en forma de caracol ubicada en el oído interno y es esencial para el sentido de la audición. Convierte las vibraciones sonoras en señales eléctricas que el cerebro puede interpretar como ...
Líquido que se encuentra en el oído interno de los vertebrados y desempeña una función esencial tanto en la audición como en el equilibrio. CaracterísticasLa perilinfa se encuentra en el laberinto ...
El sistema vestibular es un sistema sensorial ubicado en el oído interno que desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio, la postura y la orientación espacial. Está compuesto por ...
Inflamación del laberinto, una estructura del oído interno que es esencial para la audición y el equilibrio. CaracterísticasLa laberintitis es una inflamación o infección del laberinto del oído ...
Estructura fundamental en el proceso de audición. Está situada dentro de la cóclea, en el oído interno, y es esencial para la percepción del sonido. EstructuraEl órgano de Corti se sitúa sobre la ...
También conocido como acúfeno. Percepción de sonidos en los oídos o en la cabeza sin una fuente externa real. Es una condición bastante común que afecta a entre el 10& 160;% y el 20& 160;% de la ...
Nombre de una de las dos cavidades del sistema vestibular del oído interno, junto con el sáculo. Estas estructuras son esenciales para el equilibrio y la orientación espacial. EstructuraEl utrículo ...
Trastorno del oído interno que puede causar episodios de vértigo, pérdida de audición, tinnitus (zumbido en los oídos) y una sensación de presión en el oído. CaracterísticasLos síntomas principales ...
Nombre que recibe un grupo de fármacos utilizados para prevenir o tratar las náuseas y los vómitos, síntomas que pueden estar asociados con diversas condiciones médicas, tratamientos o situaciones. ...
Fluido viscoso y transparente que se encuentra en las articulaciones sinoviales del cuerpo. Su función principal es lubricar y nutrir las articulaciones, facilitando el movimiento y protegiendo las ...
Procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se utiliza para diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones. Características generalesSe utiliza un instrumento llamado artroscopio, que es ...
Condición fisiológica que se caracteriza por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes. Puede ocurrir tanto durante el día como durante la noche, aunque este último es más común. ...
Articulación que conecta la mandíbula (maxilar inferior) con el hueso temporal del cráneo. Es una de las articulaciones más complejas del cuerpo humano, ya que permite movimientos como abrir y cerrar ...
Neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Es conocida por su capacidad para causar parálisis muscular temporal y se utiliza tanto en medicina como en procedimientos estéticos. ...
Trastorno neurológico del movimiento caracterizado por contracciones musculares involuntarias y sostenidas que causan torsiones, posturas anormales o movimientos repetitivos. Características ...
1.604 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información