Símbolo químico: Nh. Elemento químico, de número atómico 113, sintético y radiactivo, que pertenece al grupo 13 de la tabla periódica, junto con el boro, aluminio, galio, indio y talio. Es el primer ...
Símbolo químico: Fl. Elemento químico, de número atómico 114, sintético y altamente radiactivo, que pertenece al grupo 14 de la tabla periódica, junto con el carbono, silicio, germanio, estaño y plomo ...
Término que se utiliza principalmente en botánica para describir una característica particular del cáliz de una flor. Específicamente, se refiere a las flores cuyos sépalos (las pequeñas hojas o ...
En botánica, los términos gamopétala y gamosépala describen cómo están fusionadas las piezas florales (pétalos y sépalos, respectivamente). Estas características son clave para la clasificación de ...
En botánica, los términos gamopétala y gamosépala describen cómo están fusionadas las piezas florales (pétalos y sépalos, respectivamente). Estas características son clave para la clasificación de ...
Técnica de unión entre piezas de madera, tableros o incluso materiales sintéticos, que consiste en encajar una lengüeta (macho) en una ranura (hembra), creando un ensamblaje resistente y estético. Es ...
Inflamación aguda o crónica de la mucosa del recto (la porción final del intestino grueso, que conecta el colon sigmoide con el ano). Puede manifestarse de forma aislada o como parte de enfermedades ...
Conocido también como “verruga genital”. Lesión epitelial benigna causada por la infección del virus del papiloma humano (VPH), particularmente los tipos de bajo riesgo (6 y 11, responsables del 90 ...
Tipo de vela trapezoidal ampliamente utilizada en la navegación. Su diseño se caracteriza por ser de forma cuadrangular o trapezoidal y por estar sujeta a un mástil y una botavara, lo que le otorga ...
Término genérico que engloba una amplia familia de panes y pasteles dulces o salados, de textura esponjosa o densa, presentes en múltiples culturas gastronómicas. Su definición varía según el país: en ...
Caja o cofre diseñado para guardar joyas. Joyero decorado con rosetas de marfil, fabricado en Constantinopla (siglos X-XI) y en el sur de Italia (siglos XI-XII). La pieza presenta un cierre frontal ...
Concepto físico que alude a la propiedad que tienen ciertos materiales de permitir el paso de la luz, pero de una manera que no permite ver imágenes claras o definidas a través de ellos. Esto ...
Material termoplástico amorfo de alto rendimiento, reconocido por su excepcional resistencia al impacto, transparencia óptica y estabilidad térmica. Desarrollado en la década de 1950, se ha convertido ...
(Dasyatis pastinaca). También conocida como raya látigo común o chucho. Especie de elasmobranquio (un tipo de pez cartilaginoso) perteneciente a la familia Dasyatidae. Es una raya que habita en aguas ...
Tipo de calzado que se caracteriza por su diseño que cubre total o parcialmente el pie, el tobillo y, en muchos casos, parte de la pierna, ofreciendo protección, soporte y, en ocasiones, un fuerte ...
Tipo de calzado que ocupa un espacio intermedio entre el zapato bajo y la bota, caracterizado por cubrir el tobillo sin extenderse más allá del hueso maleolar. Su diseño, que combina elegancia y ...
Tipo de calzado caracterizado por su construcción sin talón rígido, confeccionado tradicionalmente a partir de una sola pieza de cuero suave que se ajusta al pie mediante costuras o flecos, y que ...
1.442 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información